Junio 26, 2024

La red de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) al interior de Conaf

Ex-Ante
Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura y Christian Little, director de Conaf.

La asociación de funcionarios de Conaf denunció el lunes que el organismo pasó a ser una “caja pagadora de favores políticos” y que una veintena de asesores están vinculados al FRVS, partido donde milita el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. Conaf a través de un comunicado desmintió el hecho señalando que “no es efectivo que existan contrataciones de afiliados de partidos políticos en la Conaf como las que se han indicado”. Sin embargo esta mañana, el director ejecutivo, Christian Little -quien es independiente y fue nombrado en marzo de 2022 por Valenzuela-, reconoció que cinco de sus asesores directos son militantes de esa colectividad. A continuación los nombres que figuran en el listado difundido por el sindicato.


Qué observar. En la sesión del lunes de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados que indaga el megaincendio de la Región de Valparaíso, los dirigentes de la asociación de funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) lanzaron duras críticas contra la gestión del director ejecutivo del organismo, Christian Little.

  • Pero también manifestaron sus reparos a la contratación de asesores vinculados a la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) partido donde milita el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, de quien depende Conaf.
  • En marzo de 2022, Valenzuela designó a Little -ingeniero y doctor en Ciencias Forestales sin militancia política- al mando de Conaf.
  • Según declaró Ricardo Heinsohn, presidente de los funcionarios, “hemos llegado a sospechar que hay dineros que han salido presuntamente de estas arcas (el presupuesto para incendios) para la contratación de 23 asesores externos en Conaf”.
  • “Todos esos personajes son miembros del FRVS, Nunca había ocurrido esto en la Conaf, que se haya transformado en una caja pagadora de favores políticos, esto es así lamentablemente y da indignación, nosotros somos trabajadores de carrera de Conaf y nos da rabia”.

Respuesta de Conaf. A través de un comunicado emitido el martes, pasadas las 18 horas, Conaf respondió la acusación.

  • “Casi la totalidad de los encargados de prevención y combates de incendios de Conaf son funcionarios con historia en la institución, al igual que los directivos regionales. No es efectivo que existan contrataciones de afiliados de partidos políticos en la Conaf como las que se han indicado”, señala el documento.
  • Sin embargo, durante la mañana de este miércoles entrevistado por el ex candidato presidencial Alejandro Guillier en SantiagoTV, el director de Conaf reconoció que cinco de sus asesores son militantes del FRVS.
  • “Me gustaría que (el sindicato) presente la información con nombre y apellido. Yo tengo tres asesores directos, entre los que cuenta el jefe de gabinete, y hay dos directores regionales, que son del partido. Son cinco personas que son del partido, que han sido contratadas para ejercer labores que tienen que ver con la gestión de la institución (…) los asesores que tengo tienen las capacidades, la competencia para ejercer ese rol”.

El listado. Consultados en Comunicaciones de Conaf no quisieron especificar quiénes son los 5 asesores. Afirmaron que hay un listado que ha hecho circular el sindicato con una veintena de nombres.

  • Entre los militantes de FRVS que trabajan en Conaf, se encuentra por ejemplo Germán Catalán, asesor del gabinete y quien es además vicepresidente de la Juventud Verde de Chile. Catalán es estrecho colaborador del ministro Valenzuela, tienen publicaciones en conjunto y trabajaron en Creasur (Convergencia Regionalista de Estudios Aplicados), de la cual Valenzuela fue director. También figuran en un foro juntos en 2023.
  • Otro nombre es el de Patricio Medina, jefe de gabinete de Conaf, quien fue presidente de la juventud del partido. Anteriormente fue dirigente estudiantil en la USACH.
  • Fabian Luego, fiscal de Conaf fue previamente asesor en el Senado del comité Somos Aysén -al cual pertenecía el ex senador Alejandro Navarro-, Somos Aysén pasó a fusionarse en 2017 con el FRVS.
  • Otro nombre del partido es Nathalie Joignant, la militante de FRVS que compitió con Claudio Orrego y Karina Oliva en las elecciones para gobernador de 2021, luego fue nombrada seremi de Agricultura por Santiago, cargo que ocupó hasta enero de 2024.
  • Actualmente la licenciada en lengua y literatura inglesa, esta contratada a honorarios en el ministerio para “preparar programa Naturaleza y salud, con base a avances equipo CONAF 2023” con un sueldo de $3.700.000.
  • En el listado, entre una decena de nombres, figura Camila Vittori, cientista política, miembro de las juventudes del FRVS que aparece trabajando en Conaf, al menos hasta 2023.
  • Los nombres anteriores aparecen contratados en la página de Conaf. Adicionalmente, en el listado aparecen otros nombres como el de Mónica Sánchez Aceituno, miembro de la directiva de FRVS (vicepresidenta). Ex-Ante consultó a Conaf si era funcionaria de la repartición, pero declinaron referirse al tema.

Quejas del PS. Los cargos políticos en el Ministerio de Agricultura, ya habían sido tema a inicios de 2022 e incluso parlamentarios PS manifestaron en esa ocasión sus quejas al gobierno de Gabriel Boric.

  • El ministro ha negado la acusación de que Conaf sea una “caja pagadora”.
  • “Aquí la Dipres es muy estricta, el director de Conaf es un profesional independiente. Es falso de que (la Conaf) es pagadora de gente de la Federación Regionalista Verde”. dijo Valenzuela en radio BíoBío.
  • “Hay cuatro personas que es legítimo, dos de ellos directivos antiguos que no tienen nada que ver con la actual administración”.
  • “De los catorce servicios del Minagri, sólo uno es dirigido por un regionalista verde y lo ganó por Alta Dirección Pública”.
  • “Debiera ese sindicato agradecer a Christian Little todo lo que ha logrado de poner recursos históricos para la prevención y combates de incendios”.

Lea también. Incendios: Funcionarios acusan negligencias de Conaf y que pasó a ser una “caja pagadora” de políticos

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 28, 2024

Panel Ciudadano-UDD sobre gobernadores: Oficialismo lidera en la RM y Valparaíso (lea la encuesta completa)

Ex-Ante.

La última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, realizada entre el jueves y la mañana de este viernes 28, arroja que el oficialismo lidera las preferencias para la elección de gobernadores en la RM y Valparaíso, las dos regiones con mayor cantidad de inscritos para votar en las próximas elecciones del 27 de octubre. La oposición se […]

Ex-Ante

Junio 28, 2024

Gobernador de California asoma como favorito para sustituir a Biden, que insiste en mantener su candidatura

Gavin Newson, gobernador de California

En medio del pánico que se apoderó de los dirigentes del Partido Demócrata tras el mal desempeño de Joe Biden en el debate con Donald Trump organizado por CNN en la noche del jueves en Atlanta, el nombre del gobernador de California, Gavin Newsom, ha sido mencionado como favorito para sustituir al actual presidente como […]

Ex-Ante

Junio 27, 2024

En qué trabajó el histórico PC Juan Andrés Lagos en sus dos años en La Moneda (y sus “asesorías verbales”)

Juan Andrés Lagos el 26 de febrero de 2023 en Santiago (Lukas Solís / Agencia Uno)

Juan Andrés Lagos realizó en mayo una “evaluación del impacto mediático de la situación post asesinato de tres carabineros” en Cañete y la entregó por escrito, consignó su informe de desempeño de la Subsecretaría del Interior, donde trabajaba sin horario. En marzo y abril había hecho asesorías verbales, sin entregar documentos. Las funciones específicas que […]

Ex-Ante

Junio 27, 2024

Fuerte revés para el INDH: Tribunal declara inadmisible su querella tras recurso judicial de Desbordes

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago declaró este jueves inadmisible la querella por tráfico de influencias presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la que, si bien no era nominativa, apuntaba a Mario Desbordes, adversario de Irací Hassler por la alcaldía de Santiago en las elecciones municipales de octubre. El INDH anunció […]

J.P. Sallaberry

Junio 27, 2024

Entrevista: Analista político boliviano Carlos Toranzo explica por qué “todo apunta a que fue un autogolpe”

El analista político, economista y autor boliviano de varios libros como “Rostros de la democracia, una mirada mestiza”, sobre la historia reciente de ese país, sostiene que en la asonada militar en el centro de La Paz, el general Juan José Zúñiga pudo haber actuado sólo, sin apoyo de las Fuerzas Armadas o bien se […]