Junio 26, 2024

La mala onda que se apoderó de la política y del país. Por Claudia Miralles

Gerenta de comunicación estratégica de Imaginaccion

¿Qué nos pasa a los chilenos? ¿Por qué desde el octubrismo a esta parte la conversación se ha vuelto pesada, desanimada y poco nutritiva? La mala onda se apoderó de la política, de las organizaciones sociales, de la conversación de fin de semana. Como resultado, tenemos ciudadanos asustados, enojados y desafectados.


Por estos días en que ya parten las campañas electorales, se instalan los candidatos a alcaldes, gobernadores y concejales y algunos pactos aún no terminan de definir sus representantes, resulta sorprendente para el público informado la beligerancia en el tono de las declaraciones y las descalificaciones que van de lado a lado de la política. Un clima áspero que ha llegado hasta la academia, con ataques de una insolencia sin precedente contra la rectora de la Universidad de Chile.

Mientras los políticos se lanzan pullas y ataques sin piedad, el país se inunda, las regiones son tomadas por el crimen organizado y la ciudadanía se sigue desafectando con la política y, lo peor, con la democracia. Esta última aparece como un sistema que no resuelve los problemas y permite en cambio que la polarización se tome el debate político, la prensa y las redes sociales.

En contrapartida, los ciudadanos sienten “mala onda”, observan una discusión ajena a sus problemas, esperan unos acuerdos que no llegan y sufren una economía que al ciudadano de a pie se le hace escuálida, mientras que al empresariado se le torna cuesta arriba sacar adelante sus pequeños o grandes proyectos.

¿Qué nos pasa a los chilenos? ¿Por qué desde el octubrismo a esta parte la conversación se ha vuelto pesada, desanimada y poco nutritiva? La mala onda se apoderó de la política, de las organizaciones sociales, de la conversación de fin de semana. Como resultado, tenemos ciudadanos asustados, enojados y desafectados.

¿Y si, como dicen lo españoles, “le damos la vuelta a la tortilla” y pensamos en proyectos micro y macro, se destraban los papeles guardados en los ministerios y se corre con la ley para que se cumplan los permisos? ¿Si, en lugar de sacar la vuelta, le ponemos ganas a la pega, entusiasmo y acuerdo a las conversaciones, afinamos las notas de la política para llegar a acuerdos y de una vez por todas se saca el pacto fiscal y la reforma de pensiones? ¿Qué tal si los municipios hacen lo que les toca y los parlamentarios reclaman menos en TV y apuran las leyes que el país espera?

¿Será que eso pueda facilitar un cambio de tono en la comunicación política, o es muy ingenua mi invitación?

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Junio 28, 2024

El último papelón del INDH y por qué actúa con total impunidad. Por Jorge Schaulsohn

Consuelo Contreras, directora del INDH

Después de años sosteniendo lo contrario, la directora de INDH, Consuelo Contreras, admitió esta semana que no hubo “violaciones sistemáticas” de los DDHH durante el gobierno de Sebastián Piñera. No hizo ningún “mea culpa” por haber sostenido algo falso, ni menos reconoció que el INDH se embarcó en una operación de desestabilización de la democracia […]

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Junio 28, 2024

Desde Roma, una película imperdible (y un muy buen estreno en Netflix). Por Ana Josefa Silva

Correspondiente al film Siempre Habrá Un Mañana (Wildside, Vision Distribution)

A algunos cines (lamentablemente no a todo Chile) llega una ¡espléndida! película italiana que se convirtió en un hit en su país. Y en Netflix se estrena una comedia/sátira romántica que es mucho más que su grandiosa protagonista, Nicole Kidman. Ambas películas, en las antípodas en todo sentido, sorprenden gratamente por cómo logran reinventar géneros […]

Ex-Ante

Junio 28, 2024

Gobernador de California asoma como favorito para sustituir a Biden, que insiste en mantener su candidatura

Gavin Newson, gobernador de California

En medio del pánico que se apoderó de los dirigentes del Partido Demócrata tras el mal desempeño de Joe Biden en el debate con Donald Trump organizado por CNN en la noche del jueves en Atlanta, el nombre del gobernador de California, Gavin Newsom, ha sido mencionado como favorito para sustituir al actual presidente como […]

Ex-Ante

Junio 27, 2024

En qué trabajó el histórico PC Juan Andrés Lagos en sus dos años en La Moneda (y sus “asesorías verbales”)

Juan Andrés Lagos el 26 de febrero de 2023 en Santiago (Lukas Solís / Agencia Uno)

Juan Andrés Lagos realizó en mayo una “evaluación del impacto mediático de la situación post asesinato de tres carabineros” en Cañete y la entregó por escrito, consignó su informe de desempeño de la Subsecretaría del Interior, donde trabajaba sin horario. En marzo y abril había hecho asesorías verbales, sin entregar documentos. Las funciones específicas que […]

Director de Inversiones LarrainVial Asset Management

Junio 27, 2024

Portafolios en tiempos de geopolítica y populismo. Por José Manuel Silva

Los próximos trimestres serán claves para dilucidar si el Fed logró el anhelado aterrizaje suave, evento de baja probabilidad pero que sí ha ocurrido anteriormente. También serán claves para discernir los fundamentos detrás de la relativa fortaleza del oro, el cobre y numerosas otras materias primas. Lamentablemente, es probable que muchas de las tendencias negativas […]