Junio 24, 2024

INDH: Consuelo Contreras se retracta tras al menos dos años de acusar de “violaciones sistemáticas” de DDHH al gobierno de Piñera

Ex-Ante

La directora del INDH, Consuelo Contreras, se retractó de sus  acusaciones de “violaciones sistemáticas” de DDHH al gobierno del ex presidente Piñera, pese a que no explicó lo que motivó su nueva postura. Sus palabras llamaron la atención porque por lo menos hace dos años impulsó una carta del INDH afirmando lo contrario. Esa misiva fue clave para la caída de Sergio Micco como director del organismo, sustituido por la propia Contreras. Eso se suma las polémicas que ha protagonizado la directora en las últimas semanas.


La voltereta. La directora del Insituto Nacional de DD.HH., Consuelo Contreras, se corrigió de su afirmación – realizada hace al menos dos años- de que hubo “una violación sistemática de los derechos humanos” durante el estallido ocurrido durante el gobierno del ex presidente Piñera. Contreras fue una de las principales voces, sino la principal, que impulsó una dura crítica contra el ex director del INDH, Sergio Micco, quien señaló justamente lo que ahora pasó a defender Conteras.

  • “Yo creo que no hubo violaciones sistemáticas a los DDHH, porque para que se de la sistematicidad tiene que haber un acuerdo entre distintos órganos del Estado”, señaló el domingo en la noche en Tolerancia Cero. Por esa declaración, y por oponerse a la toma del INDH, Sergio Micco sufrió una fuerte campaña en su contra por parte de consejeros, que finalmente condujo a su renuncia, el 12 de julio de 2022, tras defender que no hubieron violaciones sistemáticas.
  • Contreras impulsó la redacción de un documento junto a otros consejeros el 8 de julio del 2022, donde se acusaba a Micco de que en su gestión “el INDH ha dejado de cumplir su mandato legal y esto ha impactado negativamente, sobre todo en un contexto donde han existido violaciones sistemáticas a los DDHH, desatendidas por el Estado, y ante las cuáles tenemos un deber constitucional que nos obligan a actuar de manera más consistente y eficaz”, afirmaba el texto que detonó la salida de Micco.
  • Posteriormente, Micco sostuvo que el INDH fue presionado el Partido Comunista a impulsar su renuncia, donde el documento firmado por Contreras jugó un rol crucial. “El PC cuando pide la renuncia de la dirección del Consejo claramente era por razones políticas e ideológicas”, dijo. “Me presionaron diputados y ex convencionales del PC”.
  • Contreras no tiene militancia, pero se ha aliado históricamente con los consejeros ligados a la izquierda.

Politización del INDH: Desbordes y Gaza. La actual directora del INDH ha protagonizado varias polémicas. La última ha sido una querella respecto de tráfico de influencias, que tiene como principal blanco al ex ministro Mario Desbordes, relacionado con una conversación del ex ministro con el ex juez Juan Antonio Poblete. En el diálogo abordaban la postulación a la Corte Suprema de la hoy ministra María Teresa Letelier, con lo cual Desbordes se mostró de acuerdo..

  • Esa querella tiene al menos tres problemas que han desatado fuerte polémica respecto de la manera en que Contreras ha conducido el INDH.
  • En primer lugar, la directora del INDH ha señalado que la querella no es contra Desbordes, sino innominada. Sin embargo, el nombre de Desbordes es mencionado 30 veces en la querella de 25 páginas. La acción judicial, que los tribunales acogieron a trámite, fue apoyada por los 7 integrantes oficialistas del Consejo del INDH, mientras los 4 de oposición se abstuvieron.
  • Estos últimos argumentaron que les habían mandado la querella el viernes, con carácter de urgente, sin ninguna información de contexto. “El domingo nos presionaron para que nos pronunciáramos, ya que los plazos se iban a vencer”, señaló Beatriz Corbo, representante de la oposición.
  • Segundo, esta es la primera vez en toda su historia que el INDH se querella por tráfico de influencia.
  • La tercera y más importante es que Contreras impulsó la querella en momentos en que Desbordes se enfrenta a la alcaldesa Irací Hassler (PC) en Santiago en las elecciones municipales de octubre.
  • En el acta de la reunión para decir la querella contra Desbordes, también se debatió pronunciarse respecto de los estudiantes que están ocupando la sede central y algunas facultades de la Universidad de Chile con consignas antisemitas.
  • Sin embargo, Contreras propuso postergar el tema y dijo que el INDH no podía manifestarse solo “por una de las partes” aludiendo al conflicto en Gaza y la cuestionada ofensiva de Israel en esa zona, impulsada por Tel Aviv tras un ataque terrorista de Hamas en su territorio.
  • Tal como en el caso de Desbordes, las palabras de Contreras desataron críticas inmediatas, ya que no está entre las facultades del INDH pronunciarse sobre conflictos en el extranjero.

LEA TAMBIÉN:

Consuelo Contreras, la directora del INDH cuestionada tras querella por nombramiento en la Suprema (y la acusación de Desbordes)

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 28, 2024

Gobernador de California asoma como favorito para sustituir a Biden, que insiste en mantener su candidatura

Gavin Newson, gobernador de California

En medio del pánico que se apoderó de los dirigentes del Partido Demócrata tras el mal desempeño de Joe Biden en el debate con Donald Trump organizado por CNN en la noche del jueves en Atlanta, el nombre del gobernador de California, Gavin Newsom, ha sido mencionado como favorito para sustituir al actual presidente como […]

Ex-Ante

Junio 27, 2024

En qué trabajó el histórico PC Juan Andrés Lagos en sus dos años en La Moneda (y sus “asesorías verbales”)

Juan Andrés Lagos el 26 de febrero de 2023 en Santiago (Lukas Solís / Agencia Uno)

Juan Andrés Lagos realizó en mayo una “evaluación del impacto mediático de la situación post asesinato de tres carabineros” en Cañete y la entregó por escrito, consignó su informe de desempeño de la Subsecretaría del Interior, donde trabajaba sin horario. En marzo y abril había hecho asesorías verbales, sin entregar documentos. Las funciones específicas que […]

Ex-Ante

Junio 27, 2024

Fuerte revés para el INDH: Tribunal declara inadmisible su querella tras recurso judicial de Desbordes

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago declaró este jueves inadmisible la querella por tráfico de influencias presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la que, si bien no era nominativa, apuntaba a Mario Desbordes, adversario de Irací Hassler por la alcaldía de Santiago en las elecciones municipales de octubre. El INDH anunció […]

J.P. Sallaberry

Junio 27, 2024

Entrevista: Analista político boliviano Carlos Toranzo explica por qué “todo apunta a que fue un autogolpe”

El analista político, economista y autor boliviano de varios libros como “Rostros de la democracia, una mirada mestiza”, sobre la historia reciente de ese país, sostiene que en la asonada militar en el centro de La Paz, el general Juan José Zúñiga pudo haber actuado sólo, sin apoyo de las Fuerzas Armadas o bien se […]

Ex-Ante

Junio 27, 2024

Sobrerreacción de Carmona por despido de Juan Andrés Lagos desata molestia en el gobierno y división en el PC

Juan Andrés Lagos y Lautaro Carmona

El fuerte respaldo de Lautaro Carmona a Juan Andrés Lagos criticando al gobierno por desvincular al asesor, sorprendió a La Moneda pero también generó cuestionamientos internos en el PC. En el partido remarcan la tensa relación que ha tenido Boric con la actual directiva, en contraste con el vínculo de confianza que tenía con el […]