Junio 22, 2024

Decretan arresto domiciliario nocturno para los 2 imputados: Qué detalles se conocen acerca del choque de trenes

Ex-Ante

Tanto el maquinista del tren de pruebas de EFE como el controlador de las vías quedaron con arraigo nacional, prohibición de comunicarse entre ellos y la prohibición de acercarse a las dependencias de la empresa EFE. De acuerdo con la abogada del controlador, él empezó a llamar al tren de pasajeros 8 minutos antes de que ocurriera el choque.


Qué ocurrió. A las 00.14 de este jueves, se registró, a la altura del kilómetro 26 de la ruta 5 Sur (comuna de San Bernardo), un choque frontal entre un tren de carga de la compañía Fepasa que viajaba de sur a norte transportando 2.239 toneladas de placas de cobre con dos maquinistas a bordo, y un tren de pasajeros de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que viajaba de norte a sur efectuando pruebas de velocidad y que transportaba a nueve funcionarios.

  • De acuerdo con el fiscal Pedro Aravena, “desde la central no fue avisado que venía este tren de carga hacia el norte, y el tren que chocó, que venía de norte a sur, que no venía con pasajeros, no fue informado que venía este tren y se produjo el impacto”.
  • Dos personas fueron detenidas el jueves por este caso. Se trata de funcionarios de EFE: uno de ellos corresponde al conductor del tren de prueba de iniciales R.L.S. y el segundo es el encargado del control de las vías de iniciales J.M.M.
  • El tren de EFE es de origen chino, había sido adquirido recientemente, aún no entraba en operaciones y se encontraba a prueba. Una vez cumplida las pruebas, estaba destinado a cubrir el trayecto Santiago-Rancagua.
  • El ferrocarril de Fepasa había salido desde la Estación de Transferencia de El Olivar transportando material proveniente de El Teniente.

Formalización. El Juzgado de Garantía de San Bernardo acogió hoy la petición de la Fiscalía Occidente, decretando arresto domiciliario nocturno para los dos imputados por los delitos de cuasidelito de homicidio y lesiones graves.

  • Además, para los acusados, se dictaron las medidas cautelares de arraigo nacional, prohibición de comunicarse entre ellos y la prohibición de acercarse a las dependencias de la empresa EFE. Además, el tribunal estableció un plazo de 150 días de investigación.

Fallecidos y heridos. Producto del choque, murieron los dos ocupantes del tren de carga, el maquinista Daniel Vega Novoa de 43 años y su acompañante José Bonin Toro, de 58 años, ambos de nacionalidad chilena.

  • Las nueve personas que iban en el tren de pasajeros resultados heridas, entre ellos cuatro ciudadanos chinos que prestaban labores de asesorías en el tren. Uno de los heridos tuvo que ser internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
  • Según el fiscal Aravena, antes del impacto la tripulación de ese tren advirtió la presencia del otro ferrocarril y “se fueron hacia el último vagón, y de esa manera pudieron evitar perder la vida”.
  • Sin embargo, los maquinistas del tren de carga no vieron la llegada del otro tren y no alcanzaron a resguardarse. “Si los tripulantes del tren de pasajeros hubiesen sido advertidos del tren de carga, habrían reducido la velocidad para evitar el accidente“, señaló el fiscal.
  • El presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Eric Martin, dijo que “la señalética en estos casos estaba funcionando, las máquinas de Ferrocarriles tienen también cajas negras semejantes a las de los aviones, con lo cual se registran los movimientos, la velocidad del ferrocarril, en fin, y esos son antecedentes que van a estar, por supuesto, a disposición de la investigación y de la justicia”.
  • Aravena señaló que “creen que puede desarrollar una velocidad de 65 kilómetros por hora, pero venía alrededor de 58 kilómetros por hora”.

La versión de los imputados. Según informó al noticiario 24 Central de TVN, Mario Palma, abogado defensor del maquinista, él “estaba realizando pruebas de sonido en las vías, con una autorización ya programada por EFE con una semana de anticipación. Se le solicita luego de las 23:30 horas que realice un cambio a la vía número dos. Esta instrucción es emanada desde el comando central de EFE”.

  • Dicha llamada habría sido efectuada por el controlador ferroviario, quien, habría visto liberada esa vía a pesar de que en contra se acercaba el tren de carga de Fepasa.
  • Por su parte, Ximena Silva, defensora del controlador ferroviario, señaló que cuando él “se dio cuenta de que iban los dos trenes por el mismo carril, por la misma vía, lo que hace es intentar llamar de muchas maneras, infructuosamente (…) Al parecer, una de las llamadas la atendieron”, pero la cortaron producto de los procedimientos que estaban realizando.
  • De acuerdo con Silva, el controlador “empezó a llamar por teléfono al tren más de 8 minutos antes de que se produjera la colisión. Si hubiesen recibido estas llamadas se podría haber evitado esta colisión”.
  • Silva señaló que “solo de manera preliminar, me comenta mi representado que, al parecer, no estarían funcionando los artefactos que corresponde que funcionen para estos efectos, que son los radiotransmisores y, por lo tanto, se tenían que comunicar por teléfono y entiendo que no habría funcionado de la mejor forma”.
  • El defensor del maquinista indicó, por su parte, que “una vez que se va acercando el convoy de carga, ellos se percatan que viene por la misma vía y es en ese momento cuando mi representado alerta a las demás personas que se encontraban con él”. El maquinista habría accionado el freno de emergencia, siendo el último en salir de la cabina, salvando así a los nueve funcionarios que iba en el tren, incluidos cuatro ciudadanos chinos.

Lea también.

Las fotos y los videos del choque de trenes en San Bernardo

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Junio 28, 2024

El último papelón del INDH y por qué actúa con total impunidad. Por Jorge Schaulsohn

Consuelo Contreras, directora del INDH

Después de años sosteniendo lo contrario, la directora de INDH, Consuelo Contreras, admitió esta semana que no hubo “violaciones sistemáticas” de los DDHH durante el gobierno de Sebastián Piñera. No hizo ningún “mea culpa” por haber sostenido algo falso, ni menos reconoció que el INDH se embarcó en una operación de desestabilización de la democracia […]

Marcelo Soto

Junio 28, 2024

Crónica: Un recorrido con Lucy Oporto por el devastado paisaje urbano de Valparaíso

Valparaíso, que fue la ciudad más cosmopolita de Chile y una de las más prósperas de Sudamérica, vive una larga decadencia, acentuada desde 2019. Antes del estallido, aún aparecía en los rankings internacionales: la versión digital de “Condé Nast Traveler”, ubicaba al Puerto como la única representante del país entre las 50 más hermosas del […]

Ex-Ante

Junio 27, 2024

Perfil: Patricio Cooper, el fiscal que indaga al Tren de Aragua y ahora investigará el escándalo de ProCultura

El fiscal Patricio Cooper (Ministerio Público)

Entró al Ministerio Público en el 2000. Hizo la mayor parte de su carrera en la Fiscalía Centro Norte, donde llevó la causa por desórdenes contra el adolescente del Puente Pío Nono (que fue archivada), el caso Sierra Bella y logró una condena de multa por estafa residual en contra del exconvencional Rojas Vade, quien […]

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Junio 27, 2024

La cuestión de levantar o no el secreto bancario. Por María Jaraquemada

Crédito: Agencia Uno.

No comparto el aforismo de “el que nada hace, nada teme”, todas las personas tienen derecho a la privacidad, pero tampoco se está discutiendo que el Estado o gobierno de turno pueda conocer las compras del supermercado ni con quién andan las personas, sino, como indica la Corte Suprema, equilibrar una mejor labor de fiscalización […]

Ex-Ante

Junio 26, 2024

Fiscal Carlos Palma es removido de la causa ProCultura por investigación en su contra en arista de Caso Audios

El fiscal Carlos Palma el 7 de Marzo de 2024. (José Humberto Campos / Agencia Uno)

En diciembre de 2022, la entonces vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, contó que el 12 de mayo de ese año recibió en su casa al fiscal Palma, quien todavía no era candidato a fiscal nacional. Este mes surgió otro antecedente de este proceso, que hoy tiene a Palma como investigado. Se trata de […]