Junio 22, 2024

Quién es Jordan Peterson, el influyente intelectual conservador que hoy da una conferencia en Chile

Ex-Ante

Crítico de las políticas identitarias y un referente para figuras de la derecha como el republicano José Antonio Kast, el pensador canadiense está en nuestro país para presentar la conferencia “Nosotros que luchamos con Dios”, en referencia al título de su último libro.


Jordan Peterson. Como intelectual conservador, Jordan Peterson se ha convertido en un gran crítico de las políticas identitarias.

  • Peterson nació y se crio en Fairview, provincia de Alberta, en el oeste de Canadá, donde tuvo una infancia normal. En 1982, se graduó de Ciencias Políticas y de Psicología en la capital provincial, Edmonton.  Posteriormente, realizó un Doctorado en Psicología Clínica en la Universidad McGill, ubicada en Quebec, donde se mantuvo como becario postdoctoral durante 2 años.
  • Entre 1993 y 1997 vivió en Massachusetts, en el noreste de Estados Unidos con su familia, donde trabajó como profesor adjunto en el Departamento de Psicología de la Universidad de Harvard.
  • Durante su estadía en dicho campo de estudio, el académico se enfocó en investigar la agresión derivada del abuso de drogas y alcohol, uno de los temas que analiza a través de anécdotas personales en su libro bestseller 12 reglas para vivir: un antídoto para el caos (2018).

Mapas de sentido. Luego de 13 años de investigación, en su libro Mapas de sentido (1999): la arquitectura de la creencia, Peterson realiza un estudio de cómo construimos significados, basándose principalmente en estudios míticos.

  • Además, entrega una interpretación de los modelos religiosos y cómo estos convergen con la neurociencia moderna. En esta publicación, su objetivo era examinar por qué los individuos, más que los grupos, participan en conflictos sociales, que han llevado a la humanidad a cometer atrocidades como los gulags y los campos de concentración.
  • En este sentido, utilizando la ciencia y la neuropsicología Peterson examina los sistemas de creencia del pasado y estudia los orígenes del mal, mientras postula que un verdadero análisis de las teorías religiosas del mundo podría ayudarnos a entender de mejor manera cómo funciona la moralidad, para poder desarrollar un sistema universal.

Self Authoring Suite. Durante 2011, junto a sus colegas Robert O. Pihl, Daniel Higgins y Michaela Schippers produjo un programa de terapia de escritura, a través de una plataforma online: Self Authoring Suite.

  • Junto a la teoría de “Los 5 Grandes Factores de la Personalidad”, y el Plan de Autoría Futura, se guía a los usuarios a identificar y analizar sus fortalezas y debilidades personales. A través de una planificación personalizada se van concretando los objetivos que cada persona define para alcanzar su futuro deseado.

Salto a la fama. Sin embargo, su contenido pasó desde la Academia al público general cuando en 2013 empezó grabar videos estilo cátedra para explicar su primer libro junto con estudios de la personalidad a su canal de YouTube, que ha reunido  más de 600 mil suscriptores.

  • Estos videos fueron todo un éxito, pues a enero de 2018 sumaban más de 35 millones de visitas. Fue así como lo invitaron a participar en programas destacados de la contracultura como el podcast del exdeportista y comentarista de artes marciales Joe Rogan. Así, en 2016 decidió crear su propio canal en Spotify: The Jordan B. Peterson Podcast (que actualmente reúne más de 400 episodios).
  • Ahora su canal se divide en tres partes: “El significado histórico de las historias bíblicas: Génesis”, que reúne las conferencias que dictó en el Teatro Isabel Bader en Toronto; “Series Bíblicas: Éxodo”, una serie de clases que fueron retransmitidas en YouTube, luego de su éxito en el medio The Daily Wire y “Dr. Jordan Peterson Podcast” donde sube la transmisión en video de las conversaciones que tiene con invitados destacados del mundo de la ciencia, la historia, el cine y la psicología (Spotify solo almacena el audio).

Controversias. Cuando volvió a la Universidad de Toronto para convertirse en profesor de planta recibió una importante cobertura mediática al mantener una postura crítica frente a la Ley C16, aprobada en 2017, que vela por el uso de pronombres, la libertad de expresión y los derechos de los canadienses transgénero y de género diverso.

  • En enero de 2022, abandonó su puesto en dicha universidad a través de una carta, donde señala que “la ideología de la diversidad, la inclusión y la equidad están demoliendo la educación y las empresas”.

Aterrizaje en Chile. Durante 2024, Peterson ha promocionado su nuevo libro Nosotros que luchamos con Dios, basado en estudios bíblicos.

  • De hecho, hoy ofrecerá en Santiago la conferencia “We who wrestle with God” en el Teatro Coliseo, homónima a la del libro del psicólogo canadiense.
  • Peterson, un pensador cristiano, ve la Biblia como un “intento colectivo de la humanidad para resolver los problemas más profundos que tenemos”. De ahí que la conferencia se proponga analizar, a través de pasajes bíblicos, los conceptos de rebelión, sacrificio, sufrimiento y triunfo, entre otros; los que, en palabras de Peterson, nos estabilizan, inspiran y unen cultural y psicológicamente, pero también, dotan de sentido a la existencia.
  • Para el psicólogo canadiense la humanidad y los seres humanos se comprenden a sí mismos a través de miles de años de interacción, imitándose y contándose historias. Sólo así ha sido posible comprender las consecuencias de las emociones y pensamientos cuando se representan de manera congruente con nuestras acciones. Este proceso de comprensión se desarrolla y origina, en parte, en las historias bíblicas, por lo que Peterson quiere analizar y comprender estas historias para ayudar a sanar esta disociación y “enfermedad del espíritu”.
  • El autor, planteará que: “estamos tratando de descubrir quiénes somos, y me parece que un conjunto de historias que hemos estado contando durante 3 mil años (la Biblia) tiene algo que ofrecer”.
  • Sus textos se han transformado en una referencia para personeros de la derecha chilena. De hecho, ayer el líder republicano, José Antonio Kast, publicó en su red Instagram una foto con Peterson y su esposa Tammy, señalando “un privilegio conocer y escuchar a @jordan.b.peterson y a @tammy.m.peterson . Referentes en la batalla cultural, defensores de los valores tradicionales y promotores de la responsabilidad individual”.

Lea también. Jordan Peterson: una lectura imprescindible para descifrar la arremetida cultural republicana. Por Jorge Ramírez R.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2024

El candidato republicano que lidera las encuestas en Valparaíso y las difíciles negociaciones en su sector

Valparaíso se ha transformado en una comuna muy codiciada por la derecha, tras la era del alcalde Jorge Sharp, cuestionado por el alza de la delincuencia y el deterioro de la ciudad. El edil aseguró que no irá a la reelección. El candidato mejor posicionado es Rafael González, abogado, dirigente de Santiago Wanderers, independiente apoyado […]

Ex-Ante

Junio 24, 2024

El dinero y las peleas internas de Factop: Las nuevas revelaciones de Rodrigo Topelberg

En su declaración ante Fiscalía el socio de Daniel y Ariel Sauer entregó detalles sobre el mecanismo utilizado por la empresa de factoring, el desorden administrativo del negocio y cómo atraían inversionistas. “Las facturas ideológicamente falsas comienzan cuando no aceptan cheques las instituciones financieras. Y utilizan las facturas como si fueran cheques”, señala. También relata […]

Ex-Ante

Junio 24, 2024

INDH: Consuelo Contreras se retracta tras al menos dos años de acusar de “violaciones sistemáticas” de DDHH al gobierno de Piñera

La directora del INDH, Consuelo Contreras, se retractó de sus  acusaciones de “violaciones sistemáticas” de DDHH al gobierno del ex presidente Piñera, pese a que no explicó lo que motivó su nueva postura. Sus palabras llamaron la atención porque por lo menos hace dos años impulsó una carta del INDH afirmando lo contrario. Esa misiva […]

Doctor en filosofía política

Junio 24, 2024

El nuevo partido de Johannes Kaiser: viva la ideología. Por Cristóbal Bellolio

Crédito: Agencia Uno.

La formación del partido Nacional Libertario puede también interpretarse como una buena noticia en un sentido específico: reivindica el rol de la doctrina en el corazón de un proyecto político. Es decir, parte de la base de que una propuesta política que compite por el poder debe explicitar claramente sus coordenadas normativas: en esto creemos, […]

Ex-Ante

Junio 24, 2024

La caravana del PC a la cárcel de Capitán Yáber para celebrar el cumpleaños de Jadue

21 días en prisión preventiva cumple el alcalde Daniel Jadue. Sus simpatizantes y militantes del PC preparan una caravana de vehículos desde la Municipalidad de Recoleta al anexo penitenciario Capitán Yáber con motivo del 57 cumpleaños del ex abanderado presidencial. Jadue dedica su tiempo a leer en la biblioteca del recinto y ha escrito varias […]