Junio 25, 2024

Presidenciables: Quién es quién en el círculo de confianza de Rodolfo Carter (y sus nexos con RN)

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

Rodolfo Carter -que este martes llegó a España en compañía de uno de sus principales asesores (Francisco Orrego)-, tiene un círculo de confianza donde se destacan varios personeros de RN. Entre ellos están el propio Orrego, Cecilia Peréz y el ex jefe de gabinete de Desbordes en el Parlamento, Camilo Morán. Pero también ha extendido redes en la vieja guardia de la UDI y ya tiene expertos comunicacionales para su campaña.


Debate por primarias. Uno de los hitos más relevantes de las recientes elecciones primarias municipales fue el sinceramiento de la aspiración presidencial del edil de La Florida, Rodolfo Carter. A pesar de la resistencia de las directivas de la UDI, Evópoli y un sector de RN, el alcalde aspira a que Chile Vamos realice una elección primaria entre él y Evelyn Matthei. Para lograr su cometido, Carter ha apostado por forjar lazos con actores claves y transversales del mundo partidario, especialmente dentro de RN.

  • Carter llegó este martes a Madrid para participar de del seminario Europa y América: Democracia y Libertad, organizado por Fundación Libertad, fundada por Mario Vargas Llosa. El evento reúne alcaldes de América Latina y Europa. Viajó acompañado de Francisco Orrego, integrante del programa en streaming Sin Filtros.
  • Su círculo se compone de personeros de diversas sensibilidades dentro de la oposición, pero especialmente dentro de Renovación Nacional, como la ex ministra Cecilia Pérez, el ex diputado y jefe de gabinete de Mario Desbordes, Camilo Morán, el alcalde electo de La Florida, Daniel Reyes, y Orrego,
  • De acuerdo a sus cercanos, también hay nombres vinculados al mundo audio visual y personeros de la vieja guardia de la UDI, entre otros. Por no estar autorizados a dar esos nombres,  esas fuentes declinaron entregarlos a Ex-Ante.

Tensión. A pesar de que el candidato de Rodolfo Carter, Daniel Reyes, logró imponerse con un amplio 68% de las preferencias, el actual alcalde de La Florida se mostró molesto por el trato que recibió su delfín durante la campaña de primarias por parte de la UDI, acusando un trato discriminatorio.

  • Reyes, en plena celebración como candidato nominado, declaró: “Hubo alguien por ahí, que por supuesto no está acá, que me dijo que cómo pretendía ser candidato si a mí no me conocía nadie”, aludiendo a la secretaria general de la UDI, María José Hoffman.
  • En la misma línea, Carter añadió: “Durante la inscripción de las candidaturas, la UDI se opuso a las primarias. En ese contexto, la secretaria general de la UDI se permitió un comentario muy lamentable, que debe ser erradicado de la política: decir que a ti no te conoce nadie. Enhorabuena estamos en un país donde pueden llegar tan alto como sea su esfuerzo. No es la forma de tratar a nadie”.

Estrategia y Alianzas. Para conocedores del perfil y aspiraciones de Carter, el cuadro político que se configuró post primarias fue idóneo para el lanzamiento de su precandidatura presidencial. Uno de los ejes que Carter quiere posicionar es el de la meritocracia, buscando conectar con un segmento que le ha resultado un tanto esquivo a la derecha: el mundo popular.

El Equipo de Carter. Al identificar que la UDI está muy comprometida con la candidatura de Evelyn Matthei, Carter comenzó a explorar la opción de posicionar su candidatura en Renovación Nacional. Para esto, se ha rodeado de líderes relevantes de esa colectividad, tanto en la interna del partido como en el plano externo.

  • La principal aliada de Carter dentro de RN es Cecilia Pérez. Pese a que la ex vocera de Gobierno conoce al edil de La Florida desde sus tiempos como intendenta de la Región Metropolitana, su relación se ha afianzado en el último tiempo. De hecho, Pérez estuvo contratada por el municipio de La Florida desempeñándose como jefa de gabinete de Carter.
  • Pérez no solo tiene buen ascendiente en RN, sino también tiene un peso específico dentro del piñerismo. Esta última corriente no tiene mucha sintonía ni conexión con Carter, ya que él fue una de las voces más críticas al gobierno de Piñera durante el estallido social.
  • Carter ha expandido sus redes de influencia dentro de otra corriente de RN, el “desbordismo”. También ha incorporado al ex jefe de gabinete de Mario Desbordes, Camilo Morán, y quién lo reemplazó en el parlamento ingresó al Ministerio de Defensa. Morán también integra el gabinete del alcalde Carter, desempeñando funciones como asesor en el municipio de La Florida.
  • Además ha integrado dentro de su círculo a uno de los personeros con mayor presencia comunicacional de RN. El abogado y panelista del programa político Sin Filtros, Francisco Orrego, quien actualmente desempeña funciones como asesor político, elaborando minutas e informes de contingencia.

Vínculo Republicano. La relación entre Rodolfo Carter y José Antonio Kast es estrecha y muy fluida. Fue de los primeros personeros de Chile Vamos que, en la pasada elección presidencial, se sumó con despliegue total a respaldar a Kast en la segunda vuelta presidencial contra Gabriel Boric, algo que el líder republicano no olvida. Por lo mismo, Kast fue de los primeros en respaldar al candidato de Carter en la primaria de La Florida.

  • Pero los nexos entre Carter y los republicanos no se limitan a Kast. El alcalde apoyó a la candidata a gobernadora regional por la Región Metropolitana, Macarena Santelices, aun cuando la candidata de Chile Vamos era Isabel Pla, quien luego depondría su candidatura. En Republicanos se menciona que, de no resultar electa en la gobernación, Santelices sería una carta para la diputación por el distrito 12 de La Florida.

Lea también. Rodolfo Carter: ¿logrará ser el nuevo controlador del descontento? Por Cristián Valdivieso

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 28, 2024

The New York Times publica sorpresiva editorial pidiendo que Biden renuncie a su candidatura para frenar a Trump

Una editorial del influyente diario The New York Times —tradicionalmente vinculado al Partido Demócrata y enemigo declarado del estilo y las políticas de Donald Trump— abogó este viernes en duros términos por la renuncia de la candidatura del Presidente Joe Biden a las elecciones presidenciales de noviembre. El argumento es que tras la desastrosa participación […]

Ex-Ante

Junio 28, 2024

El test a Marcel: las presiones para frenar el alza de las tarifas eléctricas

No son pocos quienes equiparan el episodio del “tarifazo eléctrico” al de la discusión generada en el contexto de los retiros previsionales, donde los parlamentarios, apelando a la necesidad de recursos de la población, aprobaron medidas con un severo impacto económico posterior. Hasta ahora Hacienda ha optado por mantener un enfoque de responsabilidad fiscal. Pero […]

Ex-Ante

Junio 28, 2024

Panel Ciudadano-UDD sobre gobernadores: Oficialismo lidera en la RM y Valparaíso (lea la encuesta completa)

Ex-Ante.

La última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, realizada entre el jueves y la mañana de este viernes 28, arroja que el oficialismo lidera las preferencias para la elección de gobernadores en la RM y Valparaíso, las dos regiones con mayor cantidad de inscritos para votar en las próximas elecciones del 27 de octubre. La oposición se […]

Ex-Ante

Junio 28, 2024

Gobernador de California asoma como favorito para sustituir a Biden, que insiste en mantener su candidatura

Gavin Newson, gobernador de California

En medio del pánico que se apoderó de los dirigentes del Partido Demócrata tras el mal desempeño de Joe Biden en el debate con Donald Trump organizado por CNN en la noche del jueves en Atlanta, el nombre del gobernador de California, Gavin Newsom, ha sido mencionado como favorito para sustituir al actual presidente como […]

Ex-Ante

Junio 27, 2024

En qué trabajó el histórico PC Juan Andrés Lagos en sus dos años en La Moneda (y sus “asesorías verbales”)

Juan Andrés Lagos el 26 de febrero de 2023 en Santiago (Lukas Solís / Agencia Uno)

Juan Andrés Lagos realizó en mayo una “evaluación del impacto mediático de la situación post asesinato de tres carabineros” en Cañete y la entregó por escrito, consignó su informe de desempeño de la Subsecretaría del Interior, donde trabajaba sin horario. En marzo y abril había hecho asesorías verbales, sin entregar documentos. Las funciones específicas que […]