Los intocables: reflexiones sobre el caso del embajador Velasco. Por Jorge Ramírez

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

En la historia abundan casos de amigos de gobernantes que, en lugar de facilitarle las tareas de gobierno a sus camaradas, terminaron convirtiéndose en auténticos dolores de cabeza para ellos.  La lección es clara: los gobiernos que priorizan la lealtad personal sobre el mérito y la capacidad profesional están destinados a enfrentar serios problemas de credibilidad y confianza. Con amigos como Velasco en el ejercicio del poder, el Presidente tampoco requiere de grandes enemigos.


“No más pitutos”. Así de enfática era la pieza de la franja electoral del candidato presidencial Gabriel Boric, en la que se prometía instaurar un nuevo estándar en materia de contratación de personal en la administración del Estado. Evidentemente, no cumplió. Bastaron un par de semanas tras su elección para que los chilenos fuéramos testigos de cómo uno de los compromisos más significativos de su campaña, y también de los más esperados por la ciudadanía, se desmoronaba.

Nombramiento tras nombramiento, resultó tremendamente fácil evidenciar una densa y compleja red de parentescos y círculos de amistades del Primer Mandatario que coparon ministerios, gabinetes y embajadas. Javier Velasco, el actual y controvertido embajador de Chile en España, es quizás la figura más icónica de aquello.

Velasco, a diferencia de múltiples profesionales que forman parte de nuestro servicio exterior, no cuenta ni con la preparación, ni la experiencia, como tampoco con la sobriedad ni la prudencia que exige la función diplomática. Sin embargo, quizás consciente de su condición de intocable, el embajador parece jactarse de su falta de criterio, como esos adolescentes malcriados que saben que nunca deberán enfrentar las consecuencias de sus actos porque sus adultos responsables jamás los reprenderán.

Pero la cuestión parece tener raíces más profundas. La generación frenteamplista nunca ha debido enfrentar el peso ni el rigor de tener que asumir responsabilidades ante un superior. Es una generación que ni siquiera tuvo que decir “chao jefe” cuando llegó al poder, porque, de hecho, nunca tuvieron jefes. Saltaron directamente de la agitación estudiantil al parlamento.

Ahí, sus empleadores fueron sus amigos diputados, como en el caso de Velasco, que trabajó como asesor de Gonzalo Winter, mientras que otros se beneficiaron de los generosos programas de Becas Chile cursando estudios de posgrados para luego aplicar sus heterodoxas teorías y enfoques, con la población chilena como gran campo experimental. De ahí que el acto de rectificar, acatar órdenes o disciplinar la conducta sean acciones que no existen en la corta hoja de vida laboral de esta generación gobernante.

Es por eso que el presunto “llamado al orden” que el Presidente Boric realizó a su amigo íntimo, el embajador Velasco, tras sus declaraciones en un foro en Madrid, donde invitó a las empresas peninsulares a proveer armas a Chile tras la decisión del actual gobierno de someter a revisión la política de defensa con Israel, finalmente no se tradujo en nada. Porque en el fondo, Velasco sigue gozando de la confianza de Boric, porque al parecer, el Presidente considera que la política exterior debe guiarse más por afecto que por talento.

En la historia abundan casos de amigos de gobernantes que, en lugar de facilitarle las tareas de gobierno a sus camaradas, terminaron convirtiéndose en auténticos dolores de cabeza para ellos. En el Imperio Romano, el emperador Cómodo nombró en puestos clave de la administración de gobierno a una cúpula de amigos designados como “los favoritos”, quienes solo contribuyeron a aumentar el resentimiento y descontento hacia el emperador, actuando con falta de criterio, corrupción y ostentación de poder.

De hecho, el historiador Edward Gibbon, autor del clásico texto “Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano”, sitúa en la erosión de valores morales promovidos por los romanos, como la frugalidad y la disciplina, una de las principales razones de la caída de ese monumental imperio.

La lección de la historia es clara: los gobiernos que priorizan la lealtad personal sobre el mérito y la capacidad profesional están destinados a enfrentar serios problemas de credibilidad y confianza.

Con amigos como Velasco en el ejercicio del poder, el Presidente tampoco requiere de grandes enemigos.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 28, 2024

Panel Ciudadano-UDD sobre gobernadores: Oficialismo lidera en la RM y Valparaíso (lea la encuesta completa)

Ex-Ante.

La última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, realizada entre el jueves y la mañana de este viernes 28, arroja que el oficialismo lidera las preferencias para la elección de gobernadores en la RM y Valparaíso, las dos regiones con mayor cantidad de inscritos para votar en las próximas elecciones del 27 de octubre. La oposición se […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Junio 28, 2024

El último papelón del INDH y por qué actúa con total impunidad. Por Jorge Schaulsohn

Consuelo Contreras, directora del INDH

Después de años sosteniendo lo contrario, la directora de INDH, Consuelo Contreras, admitió esta semana que no hubo “violaciones sistemáticas” de los DDHH durante el gobierno de Sebastián Piñera. No hizo ningún “mea culpa” por haber sostenido algo falso, ni menos reconoció que el INDH se embarcó en una operación de desestabilización de la democracia […]

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Junio 28, 2024

Desde Roma, una película imperdible (y un muy buen estreno en Netflix). Por Ana Josefa Silva

Correspondiente al film Siempre Habrá Un Mañana (Wildside, Vision Distribution)

A algunos cines (lamentablemente no a todo Chile) llega una ¡espléndida! película italiana que se convirtió en un hit en su país. Y en Netflix se estrena una comedia/sátira romántica que es mucho más que su grandiosa protagonista, Nicole Kidman. Ambas películas, en las antípodas en todo sentido, sorprenden gratamente por cómo logran reinventar géneros […]

Ex-Ante

Junio 28, 2024

Gobernador de California asoma como favorito para sustituir a Biden, que insiste en mantener su candidatura

Gavin Newson, gobernador de California

En medio del pánico que se apoderó de los dirigentes del Partido Demócrata tras el mal desempeño de Joe Biden en el debate con Donald Trump organizado por CNN en la noche del jueves en Atlanta, el nombre del gobernador de California, Gavin Newsom, ha sido mencionado como favorito para sustituir al actual presidente como […]

Por Juan Diego Santa Cruz, cronista gastronómico y fotógrafo

Junio 28, 2024

Algo es algo: La Vega. Por Juan Diego Santa Cruz

Ex-Ante.

Los hombres y mujeres de la Vega, acostumbrados a dormir poco y a trabajar harto, le ponen el hombro al saco y a la vida sin importar si tienen que enfrentar a un cliente jodido o a un incendio. Siempre se la pueden. Todos los días del año los trabajadores de La Vega están al […]