Junio 25, 2024

Incendios: Funcionarios acusan negligencias de Conaf y que pasó a ser una “caja pagadora” de políticos

Ex-Ante
Christian Little, director ejecutivo de Conaf, y Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura

En la Comisión Investigadora de la Cámara por el incendio de la Región de Valparaíso, los dirigentes de la asociación de funcionarios de Conaf, apuntaron al director ejecutivo del organismo, Christian Little, y al titular de Agricultura, Esteban Valenzuela, por la contratación de asesores ligados a la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) donde milita el ministro. En la comisión han determinado que Conaf no dio aviso anticipado sobre el avance del incendio de febrero y parlamentarios solicitan la renuncia de la autoridad. En el Ministerio de Agricultura no quisieron hacer declaraciones sobre el tema, señalando que está radicado en Conaf.


Qué observar. Fuertes acusaciones sobre el manejo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), realizaron el lunes los dirigentes sindicales de la entidad apuntando responsabilidades al director ejecutivo, Christian Little, y al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

  • Los funcionarios fueron invitados a exponer a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados que indaga las responsabilidades políticas y labores de prevención y combate a los incendios que afectaron la Región de Valparaíso en febrero cobrando la vida de 135 personas.
  • Asistieron Ricardo Heinsohn, Eduardo Olmedo y Marcelo Pérez, dirigentes de Sinaprof, Sindicato Nacional de Profesionales de Conaf.
  • En su intervención afirmaron que las autoridades de Conaf fueron advertidas tempranamente sobre el avance del incendio, y también manifestaron su preocupación por el exceso de contrataciones de carácter político que dicen observar en el organismo que depende del Ministerio de Agricultura.
  • En particular señalaron la contratación de personeros, varios ligados a la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) donde milita el ministro, y algunos de ellos en la Región de O’Higgins, donde pertenece el ministro.
  • Cifraron las contrataciones en 23 asesores que no tienen labores definidas y a petición de los diputados presentes, se comprometieron en enviar un informe con el detalle y la nómina de los contratos.
  • Consultado el Ministerio de Agricultura, declinaron entregar una respuesta sobre esta acusación y dijeron que el tema está radicado en Conaf.

La denuncia. Según señaló Ricardo Heinsohn, presidente de los funcionarios, la gestión de Little, que fue nombrado en el cargo en marzo de 2022 por el ministro Valenzuela “no da el ancho” y que se ha negado a aclarar públicamente el manejo realizado durante de la emergencia.

  • Dice que pese al alza del presupuesto para el combate a los incendios, que aumentó un 47% entre 2023 y 2024, este no se reflejó en las labores de combate.
  • “¿De que sirvió el aumento de presupuesto? Hemos llegado a sospechar que hay dineros que han salido presuntamente de estas arcas para la contratación de 23 asesores externos en Conaf, cosa nunca antes vista en la corporación”.
  • Nos surgen preguntas ¿En qué minuto apareció el director ejecutivo de Conaf en el incendio? Él estuvo en la zona, estuvo en Peñuelas en pleno desarrollo del incendio y no hizo nada. ¿Qué medidas ordenó tomar, a qué hora, por qué medios? ¿Realmente es efectivo que no hubo ningún medio de comunicación para dar la alerta temprana y oportuna?. Estas interrogantes se ha negado a contestarlas el señor Little que no ha querido dar la cara.
  • Sólo en la región de Valparaíso, dice, han pasado cinco directores regionales desde 2022, los que son nombrados directamente por el director ejecutivo. “No se entiende ninguna institución puede funcionar de esa forma”, señaló el dirigente.
  • “Nos han dicho que no hay presupuesto para contratar más gente, que no hay cupos. Pero el dinero para contratar asesores, gente externa a Conaf que no tiene idea como funciona Conaf, habrían sido contratadas con dineros adicionados al presupuesto de incendios”.
  • “$ 1.800 millones de pesos aproximado se habrían gastado en los asesores”.

Partido del ministro. “La militancia son del Frente Regionalista Verde Social. Todos esos personajes son miembros del FRVS partido del ministro de Agricultura, tenemos varios ahijados contratados especialmente en su región”.

  • Estos asesores “No tienen funciones específicas que realizar”, afirmó.
  • “Históricamente hasta hace dos años atrás, en la región de O’Higgins, teníamos dos abogados, hoy día hay 5 abogados ya hay algo extraño y esa es la región del ministro”.
  • “Nunca había ocurrido esto en la Conaf, que se haya transformado en una caja pagadora de favores políticos, esto es así lamentablemente y da indignación, nosotros somos trabajadores de carrera de Conaf y nos da rabia”.
  • “Esto no es un resorte solo del director ejecutivo, esto alcanza al ministro y el ministro tiene que ordenar la casa”.
  • Los diputados presentes, entre ellos Luis Cuello (PC) pidieron a los dirigentes enviar un informe detallando exactamente la nómina, los montos comprometidos y las labores de los asesores.

Aviso previo. La Comisión ha indagado también por qué la Conaf no dio una alerta temprana sobre el avance de los incendios.

  • Según imágenes reveladas por T13, el organismo tenías videos de los incendios que no comunicó oportunamente a las autoridades locales de Senapred, Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
  • El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical), presidente de la comisión señaló que “aquí claramente hay una negligencia de Conaf de no haber realizado las prognosis, monitoreo y seguimiento del incendio mientras avanzaba a Viña del Mar y Quilpué. Si aquello hubiera sido realizado con diligencia se podría haber informado Senapred y haber evacuado”.
  • Los dirigentes relataron que Little fue advertido cerca de las 15 horas de la magnitud del incendio.
  • Según Marcelo Pérez, secretario de la asociación de funcionarios, estando en Peñuelas un funcionario de Conaf señaló al director que por las características del incendio este iba a llegar a Villa Alemana y Quilpué. Pero, Little se río de la advertencia.
  • En la sesión, el diputado RN Andrés Longton, visiblemente incrédulo, le pidió al dirigente que repitiera el comentario.
  • Varios diputados de oposición han pedido la renuncia del director de Conaf, quien no ha asistido a las citaciones del Congreso.

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Junio 28, 2024

El último papelón del INDH y por qué actúa con total impunidad. Por Jorge Schaulsohn

Consuelo Contreras, directora del INDH

Después de años sosteniendo lo contrario, la directora de INDH, Consuelo Contreras, admitió esta semana que no hubo “violaciones sistemáticas” de los DDHH durante el gobierno de Sebastián Piñera. No hizo ningún “mea culpa” por haber sostenido algo falso, ni menos reconoció que el INDH se embarcó en una operación de desestabilización de la democracia […]

Ex-Ante

Junio 28, 2024

Gobernador de California asoma como favorito para sustituir a Biden, que insiste en mantener su candidatura

Gavin Newson, gobernador de California

En medio del pánico que se apoderó de los dirigentes del Partido Demócrata tras el mal desempeño de Joe Biden en el debate con Donald Trump organizado por CNN en la noche del jueves en Atlanta, el nombre del gobernador de California, Gavin Newsom, ha sido mencionado como favorito para sustituir al actual presidente como […]

Marcelo Soto

Junio 28, 2024

Crónica: Un recorrido con Lucy Oporto por el devastado paisaje urbano de Valparaíso

Valparaíso, que fue la ciudad más cosmopolita de Chile y una de las más prósperas de Sudamérica, vive una larga decadencia, acentuada desde 2019. Antes del estallido, aún aparecía en los rankings internacionales: la versión digital de “Condé Nast Traveler”, ubicaba al Puerto como la única representante del país entre las 50 más hermosas del […]

Ex-Ante

Junio 27, 2024

En qué trabajó el histórico PC Juan Andrés Lagos en sus dos años en La Moneda (y sus “asesorías verbales”)

Juan Andrés Lagos el 26 de febrero de 2023 en Santiago (Lukas Solís / Agencia Uno)

Juan Andrés Lagos realizó en mayo una “evaluación del impacto mediático de la situación post asesinato de tres carabineros” en Cañete y la entregó por escrito, consignó su informe de desempeño de la Subsecretaría del Interior, donde trabajaba sin horario. En marzo y abril había hecho asesorías verbales, sin entregar documentos. Las funciones específicas que […]

Ex-Ante

Junio 27, 2024

Fuerte revés para el INDH: Tribunal declara inadmisible su querella tras recurso judicial de Desbordes

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago declaró este jueves inadmisible la querella por tráfico de influencias presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la que, si bien no era nominativa, apuntaba a Mario Desbordes, adversario de Irací Hassler por la alcaldía de Santiago en las elecciones municipales de octubre. El INDH anunció […]