Junio 18, 2024

Gobierno argentino inicia retiro de paneles solares de base militar instalados en territorio chileno (vea las imágenes)

Ex-Ante
Crédito: Clarín.

La armada argentina, por orden del ministro de Defensa Luis Petri, inició el retiro de los paneles solares de una construcción militar de ese país cuya construcción estaba 3 metros en territorio chileno en Tierra del Fuego. Según Clarín, son 11 los uniformados de la Armada apostados en Río Gallegos que están realizando la remoción. A ellos se agregan dos empleados de Total Energies y tres personas de la empresa Auster.

Este martes el vocero del gobierno trasandino, Manuel Adorni dijo: “En el día de hoy, de no haber ningún problema climático, entiendo que estábamos esperando las autorizaciones para el ingreso del personal que iba a retirar los paneles. Y en el día de hoy, de no mediar ningún inconveniente menor, se va a realizar”.

El episodio generó un duro intercambio diplomático entre ambos países. El Presidente Boric dijo este lunes, mientras terminaba su gira por Europa, que Argentina debe “retirar esos paneles solares a la brevedad, o lo vamos a hacer nosotros”.

Según fuentes de la Casa Rosada y la cancillería trasandina citadas por La Nación este lunes, no había ánimo de escalar el conflicto, pero consideran que hay motivaciones políticas en el reclamo de Boric. Un comunicado de la cancillería trasandina da a entender eso, en lenguaje diplomático.

  • “A instancias de esta Cancillería, la Embajada de la República Argentina en Chile informó por nota, el pasado 14 de junio que efectivamente se produjo un involuntario error material por el cual una pequeña parte de la instalación de los paneles fue posicionada en territorio chileno, por lo cual se presentaron las debidas excusas. Se agregó que tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan, aquella parte de la instalación colocada en territorio chileno será inmediatamente removida por parte del Ministerio de Defensa de la Argentina, a fin de que queden ubicados íntegramente en territorio argentino”, señala el comunicado.
  • El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, había señalado el 12 de junio en entrevista a radio BioBío -dos días antes del encuentro entre Boric y Milei-  que “se trató de un error material porque quien instaló los paneles (…) se guió por un alambrado de una estancia que hay en la zona”.

Contexto. El pasado 29 de abril, la Armada de Argentina inauguró nuevas instalaciones del “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVYCTM) Hito 1”, construido en el límite con Chile y cuya renovación traspasó en más de 3 metros el territorio chileno, como lo comprobó la Dirección de Fronteras y Límites.

  • El Hito 1 (del lado argentino) y el Cabo del Espíritu Santo (del lado chileno) están al norte de la Isla de Tierra del Fuego, que se encuentra dividida territorialmente entre Chile y Argentina (más del 61% de la isla pertenece a Chile).
  • Desde el lado de Chile, el territorio forma parte de la provincia de Tierra del Fuego -cuya capital es Porvenir-, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, cuya capital es Punta Arenas.
  • Desde el lado argentino, es parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, cuya capital es Ushuaia.
  • Es un punto estratégico ya que ahí se encuentra la ribera sur de la boca oriental del Estrecho de Magallanes.

Lea también. Guía para entender (con imágenes) la controversia entre Chile y Argentina en Tierra del Fuego

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2024

El candidato republicano que lidera las encuestas en Valparaíso y las difíciles negociaciones en su sector

Valparaíso se ha transformado en una comuna muy codiciada por la derecha, tras la era del alcalde Jorge Sharp, cuestionado por el alza de la delincuencia y el deterioro de la ciudad. El edil aseguró que no irá a la reelección. El candidato mejor posicionado es Rafael González, abogado, dirigente de Santiago Wanderers, independiente apoyado […]

Ex-Ante

Junio 24, 2024

El dinero y las peleas internas de Factop: Las nuevas revelaciones de Rodrigo Topelberg

En su declaración ante Fiscalía el socio de Daniel y Ariel Sauer entregó detalles sobre el mecanismo utilizado por la empresa de factoring, el desorden administrativo del negocio y cómo atraían inversionistas. “Las facturas ideológicamente falsas comienzan cuando no aceptan cheques las instituciones financieras. Y utilizan las facturas como si fueran cheques”, señala. También relata […]

Ex-Ante

Junio 24, 2024

INDH: Consuelo Contreras se retracta tras al menos dos años de acusar de “violaciones sistemáticas” de DDHH al gobierno de Piñera

La directora del INDH, Consuelo Contreras, se retractó de sus  acusaciones de “violaciones sistemáticas” de DDHH al gobierno del ex presidente Piñera, pese a que no explicó lo que motivó su nueva postura. Sus palabras llamaron la atención porque por lo menos hace dos años impulsó una carta del INDH afirmando lo contrario. Esa misiva […]

Doctor en filosofía política

Junio 24, 2024

El nuevo partido de Johannes Kaiser: viva la ideología. Por Cristóbal Bellolio

Crédito: Agencia Uno.

La formación del partido Nacional Libertario puede también interpretarse como una buena noticia en un sentido específico: reivindica el rol de la doctrina en el corazón de un proyecto político. Es decir, parte de la base de que una propuesta política que compite por el poder debe explicitar claramente sus coordenadas normativas: en esto creemos, […]

Ex-Ante

Junio 24, 2024

La caravana del PC a la cárcel de Capitán Yáber para celebrar el cumpleaños de Jadue

21 días en prisión preventiva cumple el alcalde Daniel Jadue. Sus simpatizantes y militantes del PC preparan una caravana de vehículos desde la Municipalidad de Recoleta al anexo penitenciario Capitán Yáber con motivo del 57 cumpleaños del ex abanderado presidencial. Jadue dedica su tiempo a leer en la biblioteca del recinto y ha escrito varias […]