Junio 28, 2024

Estado de salud de Biden se toma la agenda y un 67 por ciento da como ganador del debate a Trump

Ex-Ante

El primer cara a cara entre ambos candidatos estadounidenses mostró a un Joe Biden errático y con poca energía y ahondó las preocupaciones entre el partido gobernante por la salud del Presidente cuando faltan más de cuatro meses para las elecciones. Según The New York Times, algunos demócratas “discutieron en privado entre ellos lo que significaría para el partido y si es que es demasiado tarde para persuadir al presidente de que se hiciera a un lado en favor de un candidato más joven”. De acuerdo con una encuesta CNN. el 67% de los televidentes dio por ganador a Trump en el debate. Además, la opinión favorable al mandatario bajó de 37% a 31% tras el debate.


Qué observar. El Presidente demócrata Joe Biden y el ex mandatario republicano Donald Trump (2017-2021), quienes competirán por la Casa Blanca el próximo 5 de noviembre -al igual que en los comicios de 2020- llevaron a cabo durante la noche del jueves su primer debate presidencial, cuando aún no son proclamados oficialmente como candidatos en las respectivas convenciones de sus partidos en julio y agosto.

  • El encuentro se efectuó mucho antes de lo habitual porque, en una decisión inédita, ambos no quisieron participar de los debates organizados por la Comisión de Debates Presidenciales, que se ha encargado de ellos desde 1988.
  • El debate se hizo en la sede CNN en la ciudad de Atlanta y está pactado un segundo encuentro el próximo 10 de septiembre (a casi dos meses de los comicios) organizado por la cadena CBS.

Salud de Biden: el tema que marcó el debate. El tema que ha provocado mayor preocupación durante los últimos meses tanto en la Casa Blanca como en las filas del Partido Demócrata es el estado de salud del Presidente Biden, quien tiene 81 años.

  • De acuerdo con una encuesta realizada a principios de este mes por CBS, solo el 35% de los votantes estadounidenses cree que Biden tiene la salud mental y cognitiva para ser Presidente, mientras el 65% piensa que no la tiene.
  • Biden ya es el primer presidente octogenario de la historia de Estados Unidos y terminaría su segundo mandato en enero de 2029 con 86 años.
  • El deterioro de su estado de salud fue evidente durante un debate con poco contenido y que se centró en los ataques personales.
  • De acuerdo con un sondeo efectuado por CNN tras el debate, un 67% de los televidentes señaló que Trump fue el ganador del encuentro contra un 33% que se decantó por Biden.
  • Además, la opinión favorable al mandatario bajó de 37% a 31% tras el debate, mientras la aprobación a Trump subió de 40% a 43%.

Desesperación demócrata. Según The New York Times, “en el transcurso de 90 minutos, Biden, con voz ronca, luchó por pronunciar sus líneas y contrarrestar a un expresidente Donald J. Trump, agudo pero  deshonesto, lo que generó dudas sobre la capacidad del presidente en ejercicio para llevar a cabo una campaña vigorosa y competitiva cuatro meses antes de la elección”.

  • Este mismo periódico señala que “en lugar de disipar las preocupaciones sobre su edad, Biden, de 81 años, la convirtió en el tema central. Los demócratas que han defendido al presidente durante meses contra sus escépticos, incluidos miembros de su propia administración, intercambiaron frenéticas llamadas telefónicas y mensajes de texto a los pocos minutos del inicio del debate cuando quedó claro que Biden no estaba en su mejor momento”.
  • “Algunos recurrieron a las redes sociales para expresar su conmoción por sus problemas, mientras que otros discutieron en privado entre ellos lo que significaría para el partido y si es que es demasiado tarde para persuadir al presidente de que se hiciera a un lado en favor de un candidato más joven”.
  • El republicano anti-Trump, Mike Murphy, escribió: “Lo siento, voy a votar por el presidente Biden, pero hasta ahora esto es un desastre. En una escala de 1 a 10 puntos, si esto continúa, la explosión de pánico dentro del Partido Demócrata alcanzará los 28”.

Evidente contraste. La experta política Maeve Reston señaló en The Washington Post que “la actuación de Trump estuvo llena de sus habituales exageraciones y falsedades, particularmente sobre el crimen y la inmigración. Pero está claro que lo principal que muchos votantes recordarán es el sorprendente contraste entre la energía y vitalidad de Trump y la lucha de Biden por exponer sus argumentos de una manera concisa y comprensible”.

  • Ese mismo medio agregó que “el presidente Biden luchó el jueves con una voz ronca y una expresión desigual mientras su rival político, el expresidente Donald Trump, esquivaba varias preguntas directas y desataba una manguera de falsedades que no fueron controladas por los moderadores del debate”.
  • Por su parte, Anthony Zurcker, de BBC, señaló que “el presidente estaba plano. Estaba divagando. No estaba claro. Aproximadamente a mitad del debate, la campaña de Biden dijo a los periodistas que estaba luchando contra un resfriado, en un intento de explicar su voz ronca. Puede que sea así, pero también parecía una excusa”.
  • “Durante 90 minutos, la mayoría de las veces, Joe Biden estuvo contra las cuerdas. Algunas de sus respuestas, especialmente a primera hora de la tarde, eran absurdas. Terminó una respuesta diciendo: “Finalmente vencimos a Medicare”, una extraña referencia al programa de atención médica para personas mayores administrado por el gobierno”, agregó Zurcker.
  • De hecho, la propia ex directora de comunicaciones de Biden, Kate Bedingfield, dijo en CNN que “no hay dos maneras de verlo: este no fue un buen debate para Joe Biden”. Ella agregó que su mayor problema era demostrar que tenía energía y resistencia, y no lo hizo.
  • Trump se aprovechó de eso en el debate y dijo que realiza”pruebas físicas cada año” y que hay que ser “bastante listo” para el puesto, afirmando que Biden no lo es. “Me siento muy bien, me siento el mismo que hace 25 o 30 años”, indicó, asegurando que juega golf y que si retara a Biden, el mandatario no sería capaz de enviar la pelota “más allá de 50 yardas” (unos 45 metros).

Pérdida de votantes. De acuerdo con Maeve Reston de The Washington Post “el mayor desafío de Biden de cara al debate de esta noche fue el hecho de que muchos votantes que lo respaldaron en 2020 ya no creen que esté preparado para el puesto”.

  • “Los primeros minutos del debate fueron brutales para Biden, y aunque se volvió más agudo en ciertos momentos a medida que avanzaba el debate, es difícil ver cómo alivió esas preocupaciones esta noche. Me desconcierta saber por qué los demócratas presionaron tanto para que se celebrara este debate. Es difícil imaginar que quieran que haga otro”, agrega. 

¿Fin de la campaña? Un artículo de Politico señala que “las campanas de alarma para los demócratas comenzaron a sonar en el momento en que Biden comenzó a hablar con una voz entrecortada y ronca. Minutos después, luchó por montar una defensa efectiva de la economía durante su mandato y equivocó la descripción de iniciativas de salud claves que ha considerado centrales para su candidatura a la reelección, diciendo “finalmente vencimos a Medicare” y afirmando incorrectamente cuánto redujo su administración el precio de la insulina”.

  • “Se convenció a sí mismo de arrinconarse con respecto a Afganistán, sacando a relucir la fallida retirada de su administración sin que nadie se lo pidiera. Confundió repetidamente “mil millones” y “millones” y se encontró estancado durante largos períodos del debate de 90 minutos jugando a la defensiva. Y cuando no hablaba, permanecía congelado detrás de su podio, con la boca abierta, los ojos muy abiertos y sin parpadear durante largos períodos de tiempo”, agrega Politico.
  • “Biden está acabado”, señaló Jay Surdukowski, abogado y activista demócrata del estado de New Hampshire, mientras que, de acuerdo con Politico, “algunos demócratas dijeron abiertamente que Biden debería poner fin a su campaña. Un importante donante demócrata y partidario de Biden, dijo simplemente: ‘Biden necesita retirarse. No hay duda al respecto”. Así, ya se han escuchado voces hablando de “una convención abierta” para elegir al candidato del partido en agosto próximo.

Sin propuestas. El debate estuvo centrado más en ataques personales que en propuestas y tuvo sus momentos más álgidos en temas como la inmigración, el caso judicial relacionado con la actriz porno Stormy Daniels que tiene a Trump esperando una condena y el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, donde prevalecieron las recriminaciones mutuas más que las propuestas.

  • En uno de los momentos más llamativos del debate, Biden apuntó a Trump por el caso Stormy Daniels -por el cual fue declarado culpable- diciendo que “los delitos de los que todavía se le acusa y piense en todas las sanciones civiles que tiene. ¿Cuántos miles de millones de dólares debes en sanciones civiles por abusar sexualmente de una mujer en público? ¿Para hacer una amplia gama de cosas? ¿De tener sexo con una estrella porno esa noche… mientras tu esposa estaba embarazada?”
  • “No tuve sexo con una actriz porno”, respondió Trump.
  • “Este hombre es un criminal”, señaló Biden, mientras que Trump le recordó al mandatario que su hijo “es un criminal convicto”.

Qué dicen las encuestas. De acuerdo con el promedio de sondeos nacionales efectuado por RealClearPolitics, Donald Trump hoy tiene (antes del debate) una leve ventaja: 46,6% contra 45,1% del mandatario demócrata Joe Biden, en una elección a dos bandas.

  • Si en las encuestas se considera al candidato independiente Robert F. Kennedy Jr. -quien, según el promedio de sondeos, tiene 7,2% de respaldo- y otros postulantes, Trump tiene 42,3% de intención de voto contra 39,7% de Biden.
  • Sin embargo, estas ventajas no son decisivas tomando en cuenta que los comicios en Estados Unidos se definen por quien logre la mayor cantidad de delegados entre todos los estados del país. Así, la competencia es estado por estado y no tiene en cuenta la votación nacional.
  • De hecho, podría ocurrir que el candidato que obtenga menos votos a nivel nacional, termine ganando la elección, como ocurrió con George W. Bush en las elecciones de 2000 y con el propio Trump en los comicios donde derrotó a Hillary Clinton en 2016.
  • En las mediciones promediadas de RealClearPolitics, en casi todos los llamados “estados clave”, Trump tiene una ventaja mínima sobre el mandatario o bien existe un empate entre ambos.
  • Tomando en cuenta las últimas 12 encuestas de medios de comunicación y centros de estudios, siete le dan ventaja a Trump, dos a Biden y tres muestran un empate técnico.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 28, 2024

Gobernador de California asoma como favorito para sustituir a Biden, que insiste en mantener su candidatura

Gavin Newson, gobernador de California

En medio del pánico que se apoderó de los dirigentes del Partido Demócrata tras el mal desempeño de Joe Biden en el debate con Donald Trump organizado por CNN en la noche del jueves en Atlanta, el nombre del gobernador de California, Gavin Newsom, ha sido mencionado como favorito para sustituir al actual presidente como […]

J.P. Sallaberry

Junio 27, 2024

Entrevista: Analista político boliviano Carlos Toranzo explica por qué “todo apunta a que fue un autogolpe”

El analista político, economista y autor boliviano de varios libros como “Rostros de la democracia, una mirada mestiza”, sobre la historia reciente de ese país, sostiene que en la asonada militar en el centro de La Paz, el general Juan José Zúñiga pudo haber actuado sólo, sin apoyo de las Fuerzas Armadas o bien se […]

Ex-Ante

Junio 27, 2024

Las siete claves que hay que observar en el esperado debate de esta noche entre Trump y Biden

El Presidente demócrata y el ex mandatario republicano se verán cara a cara en la sede de CNN en Atlanta, en el primero de dos encuentros. Un debate que, a diferencia de las otras elecciones, se hace cuatro meses antes de los comicios y que podría ser clave teniendo en cuenta que las encuestas le […]

Ex-Ante

Junio 26, 2024

Cuatro horas de tensión: La trama detrás de la fallida intentona golpista en Bolivia (y el factor Evo Morales)

Peculiar Golpe en La Paz: presidente Arce y jefe del Ejército discuten a la entrada del palacio.

El Presidente de Bolivia, Luis Arce, destituyó al jefe del Ejército Juan José Zúñiga, que durante la tarde de este miércoles se tomó junto a tropas y blindados la Plaza Murillo frente a la sede de gobierno. El intento de golpe de Estado ocurre en medio de una economía en declive y el quiebre político […]

Ex-Ante

Junio 20, 2024

Diosdado Cabello, el hombre fuerte de Maduro que insultó nuevamente a Boric y defendió a Jadue

Diosdado Cabello en su programa "Con el mazo dando".

Cabello ha tenido una serie de encontrones con el Presidente Boric, a quien ha insultado antes por sus críticas a la crisis política y social de Venezuela. Ahora lo trató de “bobo” y “flojo” después de que el mandatario chileno criticara al régimen de Maduro y, de paso, defendió al alcalde Daniel Jadue (PC), quien […]