Junio 18, 2024

El embajador en España y estrecho amigo de Boric se salva una vez más tras otro traspié

Ex-Ante
El ministro Alberto van Klaveren (RREE), el embajador de Chile en España Javier Velasco y el Presidente Gabriel Boric | Ex-Ante

El canciller Alberto Van Klaveren confirmó en su cargo al embajador en España, Javier Velasco, uno de los amigos más cercanos del presidente Gabriel Boric y protagonista de varios desaciertos diplomáticos en uno de los destinos más importantes para Chile. El canciller le otorgó respaldo tras una sesión de la Comisión de Defensa de la Cámara, donde parlamentarios de oposición y del Socialismo Democrático cuestionaron su defensa de Velasco, quien recibió el apoyo del Frente Amplio. “Fueron declaraciones al pasar”, dijo Van Klaveren, sobre la intromisión del embajador  en temas de Defensa en un seminario en Madrid. La afirmación del ministro se contradice con el título de la exposición de Velasco: “Chile como marca de confianza en el entorno de la Defensa”.


“Declaraciones al pasar”. “Se mantiene como embajador en Madrid”, anunció el canciller Van Klaveren. Quienes no se sorprendieron con las palabras absolutorias del canciller señalan que había una probabilidad que se salvara una vez más dada su estrecha amistad con el presidente Boric. A renglón seguido Van Klaveren dijo que “un embajador nunca se debe involucrar el temas de armamento”.

  • El argumento del canciller de que fueron “declaraciones al pasar” se contradice con el título oficial de la exposición del embajador en un seminario empresarial, abierto al público, realizado en Madrid: “La plataforma de Chile para España en la zona Pacífico y el Entorno de Defensa y Aeroespacial. Chile como marca de confianza en el entorno de la Defensa”.
  • Van Klaveren también dijo -pese a las ocasiones en que Velasco ha tenido comportamientos que le podrían costar el cargo a otro diplomático,- “ningún embajador tiene trato especial, todos los embajadores tienen el mismo trato”.
  • Velasco, en un seminario empresarial sobre marcas y abierto al público, invitó a las empresas de armamentos españolas a aprovechar el deterioro de las relaciones con Israel para convertirse en proveedor de armas a Chile.
  • “Ha sido durísimo para nosotros tener que solicitarle a un país (Israel) que se abstenga de asistir a una feria donde tantas relaciones se tejen. También es una oportunidad para otros socios: fue en esa instancia que ELS Industries, ITP, e Indra, se sentaron a pensar como podría ser un futuro en que podrían compartir espacio con otros socios”, fueron sus palabras.

“Llamado a la prudencia”. En declaraciones en la Comisión de Defensa de la Cámara, realizada en la tarde de este martes, Van Klaveren minimizó el nuevo error de Velasco, pese a las fuertes críticas que recibió de ex cancilleres, parlamentarios y expertos en temas militares. El ministro dijo que fue un error haber mencionado la situación de Israel y por eso fue “llamado al orden”.

  • Van Klaveren ignoró el título de la exposición de Velasco -cuyo eje central fueron temas de Defensa- y recurrió al carácter empresarial del encuentro parra bajarle el perfil a sus dichos. “No fue un seminario en materia de Defensa, fue un seminario sobre la gestión de marcas, donde se habló del potencial de Chile en distintas áreas”. El canciller no especificó cual sería alguna de esas áreas.
  • Después hizo una interpretación de “lo que quiso decir Velasco”, basándose en un informe enviado por el propio embajador  a la cancillería. “Él hizo una referencia muy al pasar al tema señalando que podrían haber oportunidades a empresas en el sector aeroespacial y la vinculó con una afirmación que hizo respecto de la salida o cancelación de la participación de Israel”, dijo. Y agregó: “El embajador no se refirió concretamente a compras o adquisición de armas, si lo hubiera hecho sería una falta mayor”.
  • Hasta donde sabe, la cancillería no impulsó una investigación más allá del informe del embajador sobre el caso.

Choque de posiciones entre el FA y el Socialismo Democrático. Finalmente, Van Klaveren reconoció que “las declaraciones fueron inoportunas”. Eso pese a que al principio remarcó que “nunca un embajador se involucra en temas de armamento”.

  • Además, el canciller intentó no responder a la pregunta de varios parlamentarios sobre su evaluación como jefe de la diplomacia respecto al desempeño de Velasco. Finalmente: “En toda evaluación hay luces y sombras”.
  • “Esto amerita más que un llamado al embajador que ha tenido varias controversias. Podría haber nuevos eventos iguales o peores”, dijo el diputado Raúl Soto (PPD).
  • Lo cierto es que los dichos de Van Klaveren son muy comparados con la evaluación de ex cancilleres y parlamentarios sobre el desempeño del embajador. “Velasco no tiene arreglo”, dijo el ex ministro de RR.EE Heraldo Muñoz (PS) a El Mostrador.
  • En la mañana de este martes, coincidiendo con el regreso de la comitiva presidencial al país, el Frente Amplio inició una campaña para afirmar a Velasco en su cargo.

Estrecha amistad con Boric. Velasco y el Presidente desde hace años tienen una amistad personal y política. Una de las demostraciones de eso fue que, pese a prometer en campaña que no le daría embajadas a perdedores de elecciones, le dio la representación diplomática a Velasco tras la derrota de éste en las últimas elecciones a  Consejero Regional Metropolitano. Solo obtuvo un 2,7% de los votos.

  • Ambos empezaron en política en la la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, como integrantes de la Izquierda Autónoma. Luego se sumarían juntos a Convergencia Social. El ahora embajador también participó del equipo programático de la campaña presidencial.
  • En una entrevista muy comentada, publicada por El Desconcierto, dijo que Boric lo consideraba su “Pepe Grillo”.
  • Su sorpresivo nombramiento fue interpretado como un gesto de Boric hacia el partido español de izquierda Podemos, a partir de los vínculos personales y políticos entre los líderes de esa colectividad y el Frente Amplio.

Las controversias del embajador. Javier Velasco (Convergencia Social) -máster en la U. de Berkeley y ex asesor del diputado Gonzalo Winter es considerado uno de los amigos más cercanos al Presidente Boric- ha tenido una gestión marcada por varias controversias públicas desde que fue destinado a España.

  • En febrero pasado no asistió a la recepción anual que ofrece el Rey de España al cuerpo diplomático, una tradición centenaria, por encontrarse de vacaciones en Chile. Tampoco envió reemplazante, lo que fue criticado por ex Cancilleres chilenos.
  • En septiembre de 2022 en un foro en Madrid responsabilizó a la los “30 años” de la ex Concertación de las revueltas del 18-0. “Para que llegáramos a eso se requirieron 30 años de políticas que profundizaron la desigualdad”. El discurso generó protestas en el socialismo democrático.
  • Luego Cancillería y el propio Boric le llamaron la atención por fotografías reñidas con el protocolo diplomático en redes sociales. Tras los reproches el embajador señaló que “vamos a ser muchísimo más cuidadosos con las formas”. Tras sus controversias Boric señaló que “el embajador no está ahí por se mi amigo”.

Lea también. Mansuy: “El Presidente comete un error porque la política exterior no es ‘su política’; es la del país”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2024

C. Suprema: Juez Muñoz impone su posición de abrir Comisión de Ética por nombramientos cuestionados

Al centro el Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco. A su derecha el juez Sergio Muñoz.

Un viraje en 180 grados dio el pleno de la Corte Suprema respecto a los casos de nombramientos judiciales que involucran a magistrados. La semana pasada se resolvió por mayoría no iniciar una investigación interna “por no contar a esta fecha con antecedentes concretos y directos sobre la responsabilidad de algún miembro de este tribunal”. […]

Ex-Ante

Junio 24, 2024

El candidato republicano que lidera las encuestas en Valparaíso y las difíciles negociaciones en su sector

Valparaíso se ha transformado en una comuna muy codiciada por la derecha, tras la era del alcalde Jorge Sharp, cuestionado por el alza de la delincuencia y el deterioro de la ciudad. El edil aseguró que no irá a la reelección. El candidato mejor posicionado es Rafael González, abogado, dirigente de Santiago Wanderers, independiente apoyado […]

Ex-Ante

Junio 24, 2024

El dinero y las peleas internas de Factop: Las nuevas revelaciones de Rodrigo Topelberg

En su declaración ante Fiscalía el socio de Daniel y Ariel Sauer entregó detalles sobre el mecanismo utilizado por la empresa de factoring, el desorden administrativo del negocio y cómo atraían inversionistas. “Las facturas ideológicamente falsas comienzan cuando no aceptan cheques las instituciones financieras. Y utilizan las facturas como si fueran cheques”, señala. También relata […]

Ex-Ante

Junio 24, 2024

INDH: Consuelo Contreras se retracta tras al menos dos años de acusar de “violaciones sistemáticas” de DDHH al gobierno de Piñera

La directora del INDH, Consuelo Contreras, se retractó de sus  acusaciones de “violaciones sistemáticas” de DDHH al gobierno del ex presidente Piñera, pese a que no explicó lo que motivó su nueva postura. Sus palabras llamaron la atención porque por lo menos hace dos años impulsó una carta del INDH afirmando lo contrario. Esa misiva […]

Doctor en filosofía política

Junio 24, 2024

El nuevo partido de Johannes Kaiser: viva la ideología. Por Cristóbal Bellolio

Crédito: Agencia Uno.

La formación del partido Nacional Libertario puede también interpretarse como una buena noticia en un sentido específico: reivindica el rol de la doctrina en el corazón de un proyecto político. Es decir, parte de la base de que una propuesta política que compite por el poder debe explicitar claramente sus coordenadas normativas: en esto creemos, […]