Junio 18, 2024

Crónica: El homenaje a Piñera en un ambiente de emoción y un fuerte mensaje de Evelyn Matthei

Marcelo Soto

El homenaje al ex presidente Sebastián Piñera congregó este martes a varios ex mandatarios latinoamericanos de centroderecha y al presidente en ejercicio de Uruguay, Luis Lacalle, quienes recordaron anécdotas y vivencias en un clima de emoción frente a unas mil personas en la UDD. A muchos les sorprendió la aparición en pantalla del ex mandatario uruguayo Pepe Mujica hablando de Piñera con admiración. Entre los chilenos estaban Cecilia Morel y el ex Presidente Frei. Fue Evelyn Matthei la que hizo el discurso más fuerte, al mencionar que las instituciones chilenas estarían contaminadas por la corrupción. Y concluyó: “Necesitamos mano dura de verdad”.


¿Podría la Universidad de Chile, sacudida por protestas y tomas, organizar por estos días un evento como este? Es la pregunta que surge al entrar al Aula Magna de la UDD repleta el martes por la noche. Hay más de mil personas, incluyendo cinco ex presidentes latinoamericanos y un presidente activo, el uruguayo Luis Lacalle Pou, aparte de muchos exministros y exsubsecretarios, embajadores y personalidades de la política y la academia.

La reunión es para homenajear el legado del Presidente Sebastián Piñera. A juzgar por esta cita organizada por Libertad y Democracia, la plataforma internacional del ex mandatario, Piñera dejo huellas en buena parte del continente. El ambiente está cargado de emoción y algunas declaraciones políticas.

En primera fila, Cecilia Morel y su familia; Evelyn Matthei, sentada al lado del ex presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle, Andrés Chadwick, los expresidentes de Argentina, Mauricio Macri, de Colombia, Iván Duque, Mario Abdo, de Paraguay, y Jorge Quiroga, de Bolivia. Todos líderes de centroderecha con historias de amistad y agradecimiento con Piñera. En un costado está Jorge Faurie, el embajador de Argentina, protagonista de la última polémica por los “paneles solares” en la boca sur del Estrecho de Magallanes.

La visita estelar es la del Presidente de Uruguay, de 50 años, probablemente el más joven. “Hace unas semanas me llamó Iván Duque. Y me contó de este homenaje. Le dije: Voy. Como presidente hay poco tiempo para sacarse el traje, muy pocas veces  se puede dar una vinculación más allá de la formalidad… Me pasó con Piñera”.

“Las primeras vacunas  al Uruguay llegaron en un avión de ustedes. Solo eso basta para estar acá. Quizá no sea tu caso, Cecilia, pero nunca lo vi de mal humor”. Minutos después, se fue raudo. La gente se puso de pie para aplaudirlo.

Defensa de la transición. Eduardo Frei dio el discurso más largo. “El presidente Piñera tiene las credenciales democráticas y de defensa de los DDHH intactas”, dijo. “Tuvimos diferencias, era un competidor leal, a veces gané y a veces perdí. Su muerte fue una noticia devastadora. El período en que gobernamos fue el más exitoso de nuestra historia. Nadie puede negarlo”, reafirmó.

La declaración de Matthei. La alcaldesa de Providencia apareció en plan campaña, muy aplaudida y con un discurso duro. Dijo que estaba preocupada por las instituciones que se habían debilitado en el país y que en Gendarmería, el Poder Judicial, y en algunos políticos se veían signos de corrupción o desgaste.

“No puede ser que un fiscal joven libere a criminales del Tren de Aragua, me cuesta creer que sea casualidad. Hay evidencia que ya hay políticos que se financian en parte con platas del narco. Recordemos que después del estallido los delitos se multiplicaron. Necesitamos mano dura de verdad”, señaló.

Estoicismo. Iván Duque, que comparte una mesa de debate con Macri, describe a Piñera como un titán. “Él era un verdadero estoico. No hacía lo popular sino lo correcto. Nos dejaba a cada uno con tareas sin que uno se lo haya pedido”. Macri lo interrumpe: “A mí no me pasó eso”.

El expresidente argentino reconoció con humor que el populismo podría ser un invento argentino, que ha diezmado al continente. “Primero suben los impuestos, después usan el dinero de las pensiones y las riquezas mineras. Culpan a los empresarios, y se desata la inflación. Y el peligro es que aparezca un líder autoritario que destruya la democracia. Sebastián estaría preocupado por eso”.

El mensaje de Pepe Mujica. Se anunció un importante regalo para la familia Piñera: un retrato algo deslavado del exPresidente. También se mostró un video con otros expresidentes que no pudieron venir. Sorprendió José Mujica, del Frente Amplio uruguayo, muy emocionado, que dijo: “Teníamos diferencias, pero una relación profunda, llena de admiración. Lo respeto mucho, y les mando un abrazo a su familia y al pueblo chileno”.

David Cameron, el exprimer ministro inglés, destacó el legado de Piñera. También aparecieron Maria Corina Machado, la principal rival de Maduro, y Juan Guaidó. De este último apenas se escuchó su discurso por la mala grabación del audio.

Contra la cancelación. Cerca de las 7 de la tarde, llegó el momento de Cecilia Morel, la exprimera dama, aunque su discurso fue breve. “Antes de este evento, hubo un almuerzo con los expresidentes, y llegamos a la conclusión de que queremos perseverar con esta agrupación.  Aunque venga de cerca, agradezco a mis hijas por la organización. Sin ejecución las ideas quedan en nada”.

Recordó: “Admiraba su coherencia, coraje, sus valores como la defensa de la democracia, el respeto por los DDHH y la libertad, la libertad, la libertad. El mejor ejemplo lo dio después del estallido, ese día fatídico que amenazó a nuestra democracia.  Aparte del populismo, la democracia enfrenta riesgos hoy día por las superioridades morales de ciertas identidades y por la cultura de la cancelación”, agregó con tono firme.

Vacunas para Paraguay. Una de las sorpresas la dio el expresidente paraguayo, con uno de los discursos más emotivos. “Cuando conversé por primera vez con él, Piñera sabía toda la historia de mi país. Habló de la guerra contra la triple alianza, en 1870, que mató al 90% de la población masculina paraguaya. Quedaron 10 mujeres por cada hombre, pero el país sobrevivió”.

“Ahora que estoy acá”, dijo, “tengo que agradecerle a Sebastián lo que hizo por Paraguay. Para los incendios, el primer desastre natural que vivimos, él estaba en Europa pero se detuvo en Asunción. Estuvo un par de horas conmigo y me prometió ayuda material y humana. Por supuesto que cumplió. Lo mismo hizo en la pandemia”.

Durante la ponencia de Quiroga, de Bolivia, hubo un instante de cierta tensión cuando dijo que valoraba de Boric que haya criticado a la dictadura de Maduro. Nadie aplaudió.

Para seguir leyendo crónicas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2024

El candidato republicano que lidera las encuestas en Valparaíso y las difíciles negociaciones en su sector

Valparaíso se ha transformado en una comuna muy codiciada por la derecha, tras la era del alcalde Jorge Sharp, cuestionado por el alza de la delincuencia y el deterioro de la ciudad. El edil aseguró que no irá a la reelección. El candidato mejor posicionado es Rafael González, abogado, dirigente de Santiago Wanderers, independiente apoyado […]

Ex-Ante

Junio 24, 2024

INDH: Consuelo Contreras se retracta tras al menos dos años de acusar de “violaciones sistemáticas” de DDHH al gobierno de Piñera

La directora del INDH, Consuelo Contreras, se retractó de sus  acusaciones de “violaciones sistemáticas” de DDHH al gobierno del ex presidente Piñera, pese a que no explicó lo que motivó su nueva postura. Sus palabras llamaron la atención porque por lo menos hace dos años impulsó una carta del INDH afirmando lo contrario. Esa misiva […]

Ex-Ante

Junio 24, 2024

El dinero y las peleas internas de Factop: Las nuevas revelaciones de Rodrigo Topelberg

En su declaración ante Fiscalía el socio de Daniel y Ariel Sauer entregó detalles sobre el mecanismo utilizado por la empresa de factoring, el desorden administrativo del negocio y cómo atraían inversionistas. “Las facturas ideológicamente falsas comienzan cuando no aceptan cheques las instituciones financieras. Y utilizan las facturas como si fueran cheques”, señala. También relata […]

Doctor en filosofía política

Junio 24, 2024

El nuevo partido de Johannes Kaiser: viva la ideología. Por Cristóbal Bellolio

Crédito: Agencia Uno.

La formación del partido Nacional Libertario puede también interpretarse como una buena noticia en un sentido específico: reivindica el rol de la doctrina en el corazón de un proyecto político. Es decir, parte de la base de que una propuesta política que compite por el poder debe explicitar claramente sus coordenadas normativas: en esto creemos, […]

Ex-Ante

Junio 24, 2024

La caravana del PC a la cárcel de Capitán Yáber para celebrar el cumpleaños de Jadue

21 días en prisión preventiva cumple el alcalde Daniel Jadue. Sus simpatizantes y militantes del PC preparan una caravana de vehículos desde la Municipalidad de Recoleta al anexo penitenciario Capitán Yáber con motivo del 57 cumpleaños del ex abanderado presidencial. Jadue dedica su tiempo a leer en la biblioteca del recinto y ha escrito varias […]